PÁGINA PRINCIPAL Y PERFIL COMPLETO

lunes, 3 de noviembre de 2025

DE LA LITERATURA DE L ABSURDO AL SIN SENTIDO DEL PENSAMIENTO EN LA ACTUALIDAD

Para la sección de Ciencia del blog Ancile, traemos un nuevo post abundando sobre la poética y la estética del absurdo en la era de la IA, y todo bajo el título, De la literatura del absurdo al sin sentido del pensamiento en la actualidad.


DE LA LITERATURA DE L ABSURDO  

AL SIN SENTIDO DEL PENSAMIENTO EN LA ACTUALIDAD


De la literatura del absurdo al sin sentido del pensamiento en la actualidad. Francisco Acuyo


Que los existencialismos nutrieron esta óptica nefanda, distópica y pesimista del mundo no es ningún descubrimiento, figuras como Camus, Sartre, Kafka, Ionesco, Becket, … dan buena cuenta de ello. El non serquitur irracional e ilógico que tantas veces sustenta su discurso pone en cuestión la causalidad, y la incertidumbre impone su imperio en las argumentaciones de sus discursos para que campe por sus respetos el nihilismo más feroz desatado en contra de todo razonamiento.

Si literariamente encuentra origen en el ustible e inflamable racho de la literatura victoriana (gracias a los modernismos del XIX), los existencialismos y nihilismos filosóficos grabaron a hierro y fuego sus supuestos de pensamiento; y el Dadaismo y el surrealismo harían lo propio en el arte. Las posguerras mundiales dejarían impronta indeleble en los espíritus creadores de la época.

¿Nada tiene sentido? O, como diría Camus, ¿los que no tenemos sentido somos nosotros empeñados en buscar un significado a la vida y al mundo? ¿Deberíamos hablar más que de la literatura del absurdo, o del absurdo en la literatura? No es nada nuevo que, si la realidad no nos agrada, acudamos al recurso proverbial de la ficción que adquiere forma discursiva en la literatura, siendo aquella y su apelación al absurdo una paradójica manera de buscar sentido. 1

De la literatura del absurdo al sin sentido del pensamiento en la actualidad. Francisco Acuyo

Algo más que la conculcación de las normas lógicas aristotélicas del discurso literario se lleva a cabo en la obra estos autores del absurdo, pues ponen en cuestión el concepto y noción de la realidad misma y su potencial sentido. Se cuestiona el ser mismo abocado a la inevitable extinción y, por tanto, a la nada. Cuestión que expone otra no menos peliaguda, si el ser acaba en ser nada, ¿cuál es la naturaleza de aquel ser que fue?, ¿cuál es la naturaleza de la nada que acaba por contenerle, siendo nada? La contradicción está servida. ¿O es una paradoja?

Una de los momentos más fascinantes de este orden de pensamiento resultan como consecuencia del potente aparato desplegado por el discurso y la filosofía del absurdo que nos entrega al sin sentido; por otro la corriente ¿contrapuesta?, en el despliegue de movimientos de pensamiento como el de la logoterapia, cuyo análisis existencial apunta a que todas las consecuencias psicológicas y sociológicas estaban fundamentadas en la búsqueda de sentido, influyendo de manera fundamental con el movimiento contemporáneo  y coetáneo al del movimiento del absurdo, siendo su libro, El hombre en busca de sentido 2,  un fenómeno social y de pensamiento que postula la necesidad de la búsqueda de significado para una visión positiva del mundo. En verdad que sería una labor de muchísimo interés estudiar comparativamente ambas visiones del mundo y de la existencia, partiendo acaso de los mismos factores cuales son la guerra, la crueldad humana, el crimen, la soledad…3 , acaso nosotros encontramos para nuestra exposición una referencia que será muy digna de reflexión, a tenor de lo que cuentan los días del alborear del siglo XXI. Verán por qué hago esta admonición, pero eso será en próximas entradas del blog Ancile.


Francisco Acuyo




  1 Deleuze, G.: Lógica del sentido, Paidos, Barcelona, 2007.
  2  Frankl, V.: El hombre en busca de sentido, Herder, Madrid, 1981..
  3 Victor Frankl, recordamos, estuvo deportado en varios campos de concentración nazis, donde perdió a su mujer, su hijo, sus padres, hermano, cuñado y muchos amigos.




De la literatura del absurdo al sin sentido del pensamiento en la actualidad. Francisco Acuyo


No hay comentarios:

Publicar un comentario