viernes, 1 de agosto de 2025

DESDE UN MAR DE TEJADOS, DE ANTONIO CARVAJAL

Ofrecemos para la sección de Poesía del blog Ancile, el poema de Antonio Carvajal intitulado: Desde un mar de tejados.



Desde un mar de tejados. Antonio Carvajal
Vista de Antequera desde la colina de su alcazaba


DESDE UN MAR DE TEJADOS,


DE ANTONIO CARVAJAL



con añoranzas de Edmond Cross




Plácidamente la ciudad sestea.


Recostada en el monte, por el llano

se expande y hacia el río sus pies tiende

movidos más ahora por codicia

que por necesidad. Tiene el dinero

en su aleación algo de azogue y mucho

de avaricia en sus vuelos controlados

de mano a banca y números de cuenta,

pájaro de papel que anida en pechos.


Huecos los aires, un reloj proclama

las horas. Marca el tiempo del trabajo,

de los ocios, los sueños; no la vida

ni en dobles toques tácita la muerte

sino, con dejadez, no tiempo: oficios.


Y aún es bella la ciudad.

                                                    Se yerguen

las altas torres de ladrillo esbelto,

tan moldeadas, que parecen dóciles

al suave toque de una mano lenta,

arboladuras de veleros quietos

sobre las olas y las tejas.

                                                        Se alza

más arriba la vieja fortaleza

cuyo vacío es signo de otros modos

de vivir, como quedan los conventos

vanos, las grandes casas silenciosas

y los escudos pretenciosos mudos

o borrados, que callan de sus dueños

con los nombres las vidas, y pregonan

el abandono de una gloria antigua

que nada significa aunque se escriban

libros que son la muerte de la muerte,

que no suenan, no dicen bajo el polvo

de las estanterías y los años nada

que permita saber cómo la muerte

pasa a la flor los dones del vivir,

cómo el techo tranquilo de palomas

entre los pinos fulge, entre las casas,

y si despierta el viento sólo llega

un vago aroma seco del estío.





Antonio Carvajal







Desde un mar de tejados. Antonio Carvajal

No hay comentarios:

Publicar un comentario