Abundamos en las reflexiones sobre sobre el decir poético para la sección de Pensamiento del blog Ancile, bajo el título de: La palabra poética y el sueño de la razón
LA PALABRA POÉTICA
Y EL SUEÑO DE LA RAZÓN
La palabra poética tiene el poder del silencio de la nada, pues en ella se potencia la semilla que hará por fin germinar el fruto cierto de la vida, es la poiesis que en su crecimiento hará posible la erradicación de cualquier conocimiento que no es sino apatê (engaño), porque la palabra ya no es logos, padre esencial de toda razón y de toda convención por engañosa. Porque en realidad la palabra poética se inscribe en el lenguaje de la iniciación a la vigilancia y atención máximas con las que advertir que en verdad nada hay que aprender, ya que todo estaba ya aprendido, pero no éramos conscientes de su sabiduría que permanece viva en el silencio y la soledad de la nada invisible, que no es sino el mundo todo que nos rodea.
La percepción poética es la que muestra la genuina capacidad sensorial como baluarte inspirador de toda creación y que nos invita a despertar del sueño de la razón ajeno al sentir lo originario que vive ahora y desde siempre en la conciencia. Por eso creo que el poeta verdadero es una muy rara avis que es un guardián de la conciencia que nos avisa que no hay nada más allá de aquella única, silenciosa y vacía y por eso plena conciencia.
Albert Tore: interesante glosa poética
ResponderEliminar