lunes, 31 de marzo de 2025

LA PALABRA POÉTICA Y EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Abundamos en las reflexiones sobre sobre el decir poético para la sección de Pensamiento del blog Ancile, bajo el título de: La palabra poética y el sueño de la razón



 LA PALABRA POÉTICA 

Y EL SUEÑO DE LA RAZÓN



La palabra poética y el sueño de la razón. Francisco Acuyo


Es algo curioso observar cómo el discurso poético puede llevarnos a la realidad aquí, en medio del engaño pues, nos reconcilia con el origen, pero no a través de la razón, de la filosofía, ni la ciencia, sino con la magia del mito, del misterioso poder de integración de su palabra prístina, nunca anteriormente dicha. Es reconocer que, la narración del mundo, no es sino el relato del nuestro espíritu. Aprendí algo sobre lo que sea la misma poesía, y es que para llegar a ella hay que hacerlo negativamente, diciendo lo que no es, indagando profundamente en la red de ilusiones que pueblan nuestro mundo de convenciones, para constatar que nuestras mentes acaso no son nuestras, y vemos al fin que todos miran sin ver y oyen sin escuchar ni entender ,  y que para ver y escuchar y entender, es preciso morir a lo conocido, por eso la poesía es la muerte pequeña que advirtiera Lorca, o la locura divina que en su desequilibrio nos pone en el límite de la destrucción de toda razón para llegar a la verdadera y única conciencia que está en el silencio del ser, que no es otro que el de la nada desde la que hacernos libres de toda ilusión y de nosotros mismos.
La palabra poética y el sueño de la razón. Francisco Acuyo

La palabra poética tiene el poder del silencio de la nada, pues en ella se potencia la semilla que hará por fin germinar el fruto cierto de la vida, es la poiesis  que en su crecimiento hará posible la erradicación de cualquier conocimiento que no es sino apatê (engaño), porque la palabra ya no es logos, padre esencial de toda razón y de toda convención por engañosa. Porque en realidad la palabra poética se inscribe en el lenguaje de la iniciación a la vigilancia y atención máximas con las que advertir que en verdad nada hay que aprender, ya que todo estaba ya aprendido, pero no éramos conscientes de su sabiduría que permanece viva en el silencio y la soledad de la nada invisible, que no es sino el mundo todo que nos rodea.

La percepción poética es la que muestra la genuina capacidad sensorial como baluarte inspirador de toda creación y que nos invita a despertar del sueño de la razón ajeno al sentir lo originario que vive ahora y desde siempre en la conciencia. Por eso creo que el poeta verdadero es una muy rara avis que es un guardián de la conciencia que nos avisa que no hay nada más allá de aquella única, silenciosa y vacía y por eso plena conciencia.



Francisco Acuyo




La palabra poética y el sueño de la razón. Francisco Acuyo


1 comentario: